Traductor

Welcome

BIENVENID@S A MI BLOG-----------WELCOME TO MY BLOG-----------WILLKOMMEN AUF MEINEM BLOG

domingo, 30 de septiembre de 2012

Convertir texto a voz ¡sin programas!

Muy buenas a todos,

Hace un rato navegando por Internet he encontrado un peculiar truco en Windows, resulta que puedes convertir texto en voz sin necesidad de saber programación. Simplemente con tu bloc de notas.

¿Ansiosos de saber cómo? No os preocupeis, os voy a poner aquí los pasos.



Abre un archivo de Bloc de notas y copia el siguiente código:

         Dim msg, sapi
         msg = InputBox ("Introduce un texto", "IxosTown")
         Set sapi = CreateObject ("sapi.spvoice")
         sapi.Speak msj


Ahora guarda este archivo con cualquier nombre con la extensión .vbs
Ahora abre el archivo, te saldrá un campo para escribir texto. Introduce una palabra y dale a aceptar. 
¿Quién ha dicho eso?

Hay tienes tu reproductor de voz ^^



Nota: Solo lo he probado en Windows XP y Windows 7.  

Espero que os guste ;)

Colores HTML

Nombre HTML Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Colores rojos
IndianRed CD5C5C 205 92 92
LightCoral F08080 240 128 128
Salmon FA8072 250 128 114
DarkSalmon E9967A 233 150 122
LightSalmon FFA07A 255 160 122
Crimson DC143C 220 20 60
Red FF0000 255 0 0
FireBrick B22222 178 34 34
DarkRed 8B0000 139 0 0
Colores rosas
Pink FFC0CB 255 192 203
LightPink FFB6C1 255 182 193
HotPink FF69B4 255 105 180
DeepPink FF1493 255 20 147
MediumVioletRed C71585 199 21 133
PaleVioletRed DB7093 219 112 147
Colores naranjas
LightSalmon FFA07A 255 160 122
Coral FF7F50 255 127 80
Tomato FF6347 255 99 71
OrangeRed FF4500 255 69 0
DarkOrange FF8C00 255 140 0
Orange FFA500 255 165 0
Colores amarillos
Gold FFD700 255 215 0
Yellow FFFF00 255 255 0
LightYellow FFFFE0 255 255 224
LemonChiffon FFFACD 255 250 205
LightGoldenrodYellow FAFAD2 250 250 210
PapayaWhip FFEFD5 255 239 213
Moccasin FFE4B5 255 228 181
PeachPuff FFDAB9 255 218 185
PaleGoldenrod EEE8AA 238 232 170
Khaki F0E68C 240 230 140
DarkKhaki BDB76B 189 183 107
Colores púrpuras
Lavender E6E6FA 230 230 250
Thistle D8BFD8 216 191 216
Plum DDA0DD 221 160 221
Violet EE82EE 238 130 238
Orchid DA70D6 218 112 214
Fuchsia / Magenta FF00FF 255 0 255
MediumOrchid BA55D3 186 85 211
MediumPurple 9370DB 147 112 219
BlueViolet 8A2BE2 138 43 226
DarkViolet 9400D3 148 0 211
DarkOrchid 9932CC 153 50 204
DarkMagenta 8B008B 139 0 139
Purple 800080 128 0 128
Indigo 4B0082 75 0 130
SlateBlue 6A5ACD 106 90 205
DarkSlateBlue 483D8B 72 61 139
Nombre HTML Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Colores verdes
GreenYellow ADFF2F 173 255 47
Chartreuse 7FFF00 127 255 0
LawnGreen 7CFC00 124 252 0
Lime 00FF00 0 255 0
LimeGreen 32CD32 50 205 50
PaleGreen 98FB98 152 251 152
LightGreen 90EE90 144 238 144
MediumSpringGreen 00FA9A 0 250 154
SpringGreen 00FF7F 0 255 127
MediumSeaGreen 3CB371 60 179 113
SeaGreen 2E8B57 46 139 87
ForestGreen 228B22 34 139 34
Green 008000 0 128 0
DarkGreen 006400 0 100 0
YellowGreen 9ACD32 154 205 50
OliveDrab 6B8E23 107 142 35
Olive 808000 128 128 0
DarkOliveGreen 556B2F 85 107 47
MediumAquamarine 66CDAA 102 205 170
DarkSeaGreen 8FBC8F 143 188 143
LightSeaGreen 20B2AA 32 178 170
DarkCyan 008B8B 0 139 139
Teal 008080 0 128 128
Colores azules
Aqua/Cyan 00FFFF 0 255 255
LightCyan E0FFFF 224 255 255
PaleTurquoise AFEEEE 175 238 238
Aquamarine 7FFFD4 127 255 212
Turquoise 40E0D0 64 224 208
MediumTurquoise 48D1CC 72 209 204
DarkTurquoise 00CED1 0 206 209
CadetBlue 5F9EA0 95 158 160
SteelBlue 4682B4 70 130 180
LightSteelBlue B0C4DE 176 196 222
PowderBlue B0E0E6 176 224 230
LightBlue ADD8E6 173 216 230
SkyBlue 87CEEB 135 206 235
LightSkyBlue 87CEFA 135 206 250
DeepSkyBlue 00BFFF 0 191 255
DodgerBlue 1E90FF 30 144 255
CornflowerBlue 6495ED 100 149 237
MediumSlateBlue 7B68EE 123 104 238
RoyalBlue 4169E1 65 105 225
Blue 0000FF 0 0 255
MediumBlue 0000CD 0 0 205
DarkBlue 00008B 0 0 139
Navy 000080 0 0 128
MidnightBlue 191970 25 25 112
Nombre HTML Código hex
R  G  B
Código decimal
R  G  B
Colores marrones
Cornsilk FFF8DC 255 248 220
BlanchedAlmond FFEBCD 255 235 205
Bisque FFE4C4 255 228 196
NavajoWhite FFDEAD 255 222 173
Wheat F5DEB3 245 222 179
BurlyWood DEB887 222 184 135
Tan D2B48C 210 180 140
RosyBrown BC8F8F 188 143 143
SandyBrown F4A460 244 164 96
Goldenrod DAA520 218 165 32
DarkGoldenrod B8860B 184 134 11
Peru CD853F 205 133 63
Chocolate D2691E 210 105 30
SaddleBrown 8B4513 139 69 19
Sienna A0522D 160 82 45
Brown A52A2A 165 42 42
Maroon 800000 128 0 0
Colores blancos
White FFFFFF 255 255 255
Snow FFFAFA 255 250 250
Honeydew F0FFF0 240 255 240
MintCream F5FFFA 245 255 250
Azure F0FFFF 240 255 255
AliceBlue F0F8FF 240 248 255
GhostWhite F8F8FF 248 248 255
WhiteSmoke F5F5F5 245 245 245
Seashell FFF5EE 255 245 238
Beige F5F5DC 245 245 220
OldLace FDF5E6 253 245 230
FloralWhite FFFAF0 255 250 240
Ivory FFFFF0 255 255 240
AntiqueWhite FAEBD7 250 235 215
Linen FAF0E6 250 240 230
LavenderBlush FFF0F5 255 240 245
MistyRose FFE4E1 255 228 225
Colores grises
Gainsboro DCDCDC 220 220 220
LightGrey D3D3D3 211 211 211
Silver C0C0C0 192 192 192
DarkGray A9A9A9 169 169 169
Gray 808080 128 128 128
DimGray 696969 105 105 105
LightSlateGray 778899 119 136 153
SlateGray 708090 112 128 144
DarkSlateGray 2F4F4F 47 79 79
Black 000000 0 0 0
Existen 16 777 216 combinaciones distintas (255*255*255=16 777 216).

Fuente: Wikipedia

sábado, 29 de septiembre de 2012

Mi segundo juego en Construct 2

Hola a todos!

Os traigo un video de mi segundo juego en Construct 2.

Tiene los siguientes controles,

Controles:
- Flechas de dirección para moverse.
- Clic y arrastrar en las cajas para moverlas.



sábado, 22 de septiembre de 2012

Modelo OSI

Modelo de referencia OSI

Fue desarrollado en 1984 por la Organización Internacional de Estándares (ISO), una federación global de organizaciones que representa aproximadamente a 130 países. El núcleo de este estándar es el modelo de referencia OSI, una normativa formada por siete capas que define las diferentes fases por las que deben pasar los datos para viajar de un dispositivo a otro sobre una red de comunicaciones.
Siguiendo el esquema de este modelo se crearon numerosos protocolos. El advenimiento de protocolos más flexibles donde las capas no están tan desmarcadas y la correspondencia con los niveles no era tan clara puso a este esquema en un segundo plano. Sin embargo es muy usado en la enseñanza como una manera de mostrar cómo puede estructurarse una "pila" de protocolos de comunicaciones.
El modelo especifica el protocolo que debe ser usado en cada capa, y suele hablarse de modelo de referencia ya que es usado como una gran herramienta para la enseñanza de comunicación de redes.
Se trata de una normativa estandarizada útil debido a la existencia de muchas tecnologías, fabricantes y compañías dentro del mundo de las comunicaciones, y al estar en continua expansión, se tuvo que crear un método para que todos pudieran entenderse de algún modo, incluso cuando las tecnologías no coincidieran. De este modo, no importa la localización geográfica o el lenguaje utilizado. Todo el mundo debe atenerse a unas normas mínimas para poder comunicarse entre sí. Esto es sobre todo importante cuando hablamos de la red de redes, es decir, Internet.
Este modelo está dividido en siete capas:

Niveles del Modelo OSI
Aplicación.
Presentación.
Sesión.
Transporte.
Red.
Enlace de datos.
Físico.



La descripción de los 7 niveles es la siguiente :

Nivel Físico: Define el medio de comunicación utilizado para la transferencia de información, dispone del control de este medio y especifica bits de control, mediante:
- Definir conexiones físicas entre computadoras.
- Describir el aspecto mecánico de la interface física.
- Describir el aspecto eléctrico de la interface física.
- Describir el aspecto funcional de la interface física.
- Definir la Técnica de Transmisión.
- Definir el Tipo de Transmisión.
- Definir la Codificación de Línea.
- Definir la Velocidad de Transmisión.
- Definir el Modo de Operación de la Línea de Datos.

Nivel Enlace de Datos: Este nivel proporciona facilidades para la transmisión de bloques de datos entre dos estaciones de red. Esto es, organiza los 1's y los 0's del Nivel Físico en formatos o grupos lógicos de información, para:
- Detectar errores en el nivel físico.
- Establecer esquema de detección de errores para las retransmisiones o reconfiguraciones de la red.
- Establecer el método de acceso que la computadora debe seguir para transmitir y recibir mensajes. 
- Realizar la transferencia de datos a través del enlace físico.
- Enviar bloques de datos con el control necesario para la sincronía.
- En general controla el nivel y es la interfaces con el nivel de red, al comunicarle a este una transmisión libre de errores.

Nivel de Red: Este nivel define el enrutamiento y el envío de paquetes entre redes.
- Es responsabilidad de este nivel establecer, mantener y terminar las conexiones.
- Este nivel proporciona el enrutamiento de mensajes, determinando si un mensaje en particular deberá enviarse al nivel 4 (Nivel de Transporte) o bien al nivel 2 (Enlace de datos).
- Este nivel conmuta, enruta y controla la congestión de los paquetes de información en una sub-red.
- Define el estado de los mensajes que se envían a nodos de la red.

Nivel de Transporte: Este nivel actúa como un puente entre los tres niveles inferiores totalmente orientados a las comunicaciones y los tres niveles superiores totalmente orientados a el procesamiento. Además, garantiza una entrega confiable de la información.
- Asegura que la llegada de datos del nivel de red encuentra las características de transmisión y calidad de servicio requerido por el nivel 5 (Sesión).
- Este nivel define como direccionar la localidad física de los dispositivos de la red.
- Asigna una dirección única de transporte a cada usuario.
- Define una posible multicanalización. Esto es, puede soportar múltiples conexiones.
- Define la manera de habilitar y deshabilitar las conexiones entre los nodos.
- Determina el protocolo que garantiza el envío del mensaje.
- Establece la transparencia de datos así como la confiabilidad en la transferencia de información entre dos sistemas.

Nivel Sesión: Proveer los servicios utilizados para la organización y sincronización del diálogo entre usuarios y el manejo e intercambio de datos.
- Establece el inicio y termino de la sesión.
- Recuperación de la sesión.
- Control del diálogo; establece el orden en que los mensajes deben fluir entre usuarios finales.
- Referencia a los dispositivos por nombre y no por dirección.
- Permite escribir programas que correrán en cualquier instalación de red.

Nivel Presentación: Traduce el formato y asignan una sintaxis a los datos para su transmisión en la red.
- Determina la forma de presentación de los datos sin preocuparse de su significado o semántica.
- Establece independencia a los procesos de aplicación considerando las diferencias en la representación de datos.
- Proporciona servicios para el nivel de aplicaciones al interpretar el significado de los datos intercambiados.
- Opera el intercambio.
- Opera la visualización.

Nivel Aplicación: Proporciona servicios al usuario del Modelo OSI.
- Proporciona comunicación entre dos procesos de aplicación, tales como: programas de aplicación, aplicaciones de red, etc.
- Proporciona aspectos de comunicaciones para aplicaciones especificas entre usuarios de redes: manejo de la red, protocolos de transferencias de archivos (ftp), etc.

Creo que con está imagen se ve mucho más claro.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Grepolis

Dejando a un lado la temática del blog, quiero hacer un homenaje a la alianza **MALAS HIERBAS** a la cual pertenezco ya desde mucho tiempo. He de decir, que estoy encantado de estar en esta alianza. Aquí triunfa el compañerismo, el respeto, pero sobretodo la amistad y el honor. En fin no hay palabras.

Nuestro lema:


Si tu bandera es roja, eres el enemigo; si atacas a uno de los nuestros, los atacas a todos; si estás cerca, estás en peligro y si estás lejos también. No olvides nunca nuestro nombre y mantén en alerta los cinco sentidos por que algún día recibirás nuestra visita.


¡¡¡FUERZA Y HONOR!!!
 
 ________________________________________________________
 
 
Esta alianza fue creada por DuroDeRoer el 22/11/2011 y podrás encontrarnos en el Mundo Sigma.
Aunque nos vayamos a fusionar con otras dos alianzas, para ganar este mundo...
Yo soy IxosTown y soy un MALA HIERBA.

Nuestro perfil: **MALAS HIERBAS**

domingo, 9 de septiembre de 2012

Mi primer juego en Construct 2

Hola a todos!

Este fin de semana lo he dedicado a conocer y a aprender un poquito de programación para videojuegos. Gracias a este programa he podido aprender muchos conceptos y como trabaja un juego.

¿Qué es Construct 2?

En un programa para crear juegos sin saber programación. Es ideal para principiantes como yo.
Además te permite ver el progreso de tu juego sin tener que salir del programa. Antes de comenzar a hacer nada, tienes que familiarizarte con el programa, está en ingles, con lo cual si no sabes un poco de ingles será imposible empezar.

Web de Construct 2: www.scirra.com

Según lo que he podido ver:

Ventajas:
- Dispone de una versión gratis.
- Fácil de usar y de aprender.
- No requiere saber programación.
- El propio programa cuenta con dos juegos, para que los pruebes y veas como están escritos.

Desventajas:
- No se puede guardar en .exe
- La versión gratis, sigue siendo una BETA.

Un ejemplo de un evento.
En este caso, cuando el misil golpea el monstruo ambos desaparecen.


 A continuación, os dejo un video de mi primer juego en Construct 2 y el link de descarga por si lo quereis probar.
 Nota: he tenido que utilizar un programa aparte, para convertirlo a .exe


Link de descarga: http://www.mediafire.com/?a54l0ld18tk0tg2

sábado, 8 de septiembre de 2012

Detectar averías

Links

- Tarjeta gráfica próximamente
- Procesador próximamente
- Lector de DVD próximamente
- Lector de CD-ROM próximamente
- Lector de tarjetas próximamente
- Disquetera próximamente
- Fuente de alimentación próximamente
- Memoria RAM próximamente

domingo, 2 de septiembre de 2012

Problemas comúnes - Ratón, teclado y monitor

Hola!

Hoy os traigo una serie de problemas muy frecuentes con el ratón, teclado y monitor con sus respectivas soluciones. Quiero aclarar que hay muchos tipos de errores o fallos, no os los voy a poner todos, pero si teneis alguna duda no dudeis en mandarme un e-mail.
Espero que os ayude a resolver vuestros problemas.

Ratón

Problema: El puntero del ratón apenas se mueve.
Soluciones: Limpiar el mecanismo que controla el movimiento del ratón (la bola) y los rodillos.
Si es óptico o láser comprobar que no hay nada que tape la lente y limpiarla.

Problema: Los botones del ratón funcionan a veces.
Solución: Puede que los conmutadores internos estén rotos, cambiar el ratón.

Problema: No aparece el indicador del ratón.
Solución: Error software, intentar resolverlo arrancando de nuevo el ordenador.

Problema: El indicador del ratón aparece en la pantalla pero no se mueve.
Soluciones: Mirar que el ratón tiene bola (y si esta se mueve) o se enciende el LED (si es óptico).
Error software, intentar resolverlo arrancando de nuevo el ordenador.
Comprobar que el cable del ratón está perfectamente conectado.

Solución para estos cuatro fallos: El ratón puede no estar conectado o estar conectado a un puerto erróneo.


Teclado

Problema: El teclado no funciona.
Solución: Examinar el cable del teclado, el conector y la conexión.


Problema: El teclado funciona de forma temporal o solo funciona un grupo muy determinado de teclas.
Soluciones: Puede que el driver del teclado no sea el correcto.
Cambiar el teclado por otro para determinar si el problema es causado por el propio teclado o no.

Problema: Hay una tecla rota o estropeada.
Solución:  Cambiar el teclado por uno nuevo.


Monitor

Problema: Al encender el ordenador se oyen unos pítidos, no aparece nada en la pantalla y la luz del monitor está encendida.
Solución: La tarjeta gráfica puede que no esté bien insertada en la ranura de expansión.


Problema: No aparece nada en la pantalla pero está encendida la luz del monitor.
Solución: Comprobar que el cable esté bien conectado a la tarjeta gráfica.

Problema: No aparece nada en la pantalla y la luz del monitor está apagada.
Soluciones: Se debe comprobar que el interruptor del monitor funciona.
Comprobar que le llega corriente al enchufe donde está conectado el monitor.

Problema: No aparece el cursor en la pantalla.
Solución: Hay un fallo software, puede que algún programa se haya bloqueado. Finalizar el programa, y si no es posible, reiniciar el ordenador.

Problema: Los caracteres aparecen mal formados en la pantalla.
Solución: Fallo en la tarjeta gráfica, debe cambiarse.

Problema: Aparece una línea o una mancha brillante en la pantalla del ordenador.
Solución: El cable del monitor puede estar roto o estropeado.